Ulnar y su provocación

Ulnar y su provocación es una obra que sugiere sin imponer, que roza lo surreal desde un gesto profundamente humano: el encuentro entre dos desconocidos en un instante de comprensión mutua. Inspirada en la anatomía del nervio cubital —el llamado “nervio de la sensibilidad”— esta pieza transforma una mano en una metáfora de comunicación silenciosa. De ella brotan insectos, animales, estructuras orgánicas, hasta conectar con el rostro de una mujer que, con los ojos cerrados, parece recibir todo aquello que no se dice con palabras.

Cada elemento está dibujado con precisión casi científica, pero insertado en una lógica simbólica: lo pequeño se vuelve inmenso, lo salvaje se vuelve íntimo. La colmena que sostiene la muñeca, el elefante que camina sobre una línea de nervios, la flor que se abre en la base del cuello… todo está al borde de lo real y lo imaginado. Esta es una obra que no ilustra un relato, sino que lo provoca. El dibujo no representa una historia: la insinúa.

Ulnar es ese roce que sacude. Es el canal por donde algo emocional e inusual se activa entre dos cuerpos. La provocación no es agresiva, sino delicada. Y en esa delicadeza está su fuerza. Porque a veces, lo más sensato es simplemente sentir.


70 × 50 cm (27.56 × 19.69 in)

Grafito / Cartulina
2018

Previous
Previous

Germinación de rodeo

Next
Next

Pasión de lamentós